El día martes 25 de Febrero, después de un año de transmisión llegó a su fin el programa Otoño en Hiroshima de la emisora Ractor 105.7 FM, espacio especializado en Noise y música experimental, aunque eso describa muy poco la calidad del material que exponían cada martes/miércoles para aquellos seres sombríos que se mantenían atentos a la radio. Los que vivimos en el DF sabemos que hay muy pocas radio difusoras con valor cultural y que el resto del cuadrante está lleno de mierda, probablemente es así en todo el mundo apostaría; pero es muy raro incluso en las radio difusoras de rock y música alternativa que se encuentre un programa como Otoño en Hiroshima conducido por Luis Clériga 'Biz' y Andrés Vargas 'Ruzo' quienes sabían de lo que hablaban y daban excelentes detalles sobre los proyectos y artistas seleccionados. Ya hace más de 10 años en Radioactivo existió "Arañas de marte" excelente programa de radio del cual lamentablemente no queda archivos que pruebe su existencia. Afortunadamente para aquellos kamaradas que residen fuera de la capital Mexicana y otros países (no están solos, hay mucha gente escuchando ruido) Otoño en Hiroshima dejó registrado la mayoría de sus trasmisiones en Podcast, compartido aquí como tributo que La Ruta del Mal hace.
Que tengan buenas ´Noises´
(Dale click a la imagen para ir a su archivo de Podcast)
"Vamos a hacer el amor mientras escuchamos Death from above" lo dice Luísa Hanae Lovefoxxx, la sexy vocalista de Cansei De Ser Sexy y comprendemos esto cuando escuchamos el poderoso ruido del dúo canadiense integrado por Jesse Frederick Keeler y Sebastien Grainger. Estos excelentes músicos capaces de dominar múltiples instrumentos ejecutan con tal potencia que nos infectan el espíritu de perversión hasta obligarnos a hacer un porno muy hardcore. Lograron volverse legenda con tan solo 3 años que duró la fugaz carrera de este proyecto y solo un álbum de estudio: "You´re a Woman, I'm a Machine" hoy listo para descargar en La Ruta del Mal. Todas la piezas del álbum están cargadas de ritmos frenéticos y letras con las que tu novia la que esta llena de tatuajes se bajaría los calzones. En completo se trata de una guía intensa de relaciones bizarras para los tiempos modernos de nuestra endiablada juventud.
Esta décima entrega en los 40 días de odio es un honor compartir una de mi bandas mas simbólicas del rock ruidoso. Comenzando los noventas una banda que deseaba hacer música alternativa significaba una lucha sin futuro, que para lograr sus metas implicaba toda clase de problemas, desde que se forma una agrupación y a lo largo de la vida de esta envolverse en aventuras que al final la experiencia resulta tan inverosímil como cómica, pero el orgullo de haber recorrido ese camino no se quita ni a madrazos.
Lo que nos lleva a Shorty, una historia de Chicago Illinoise que empieza en 1986 cuando Al Johnson (vocalista)conoce a Mark Shippy (guitarrista) ambos estando en bandas locales, Dekalb y Crystal lake respectivamente, cuando decidieron formar una banda juntos. Para conseguir integrantes que participaran en este proyecto pusieron varios anuncios en el periódico, pero las opciones que se presentaban no eran del agrado de Al y Mark, en muchos caso tampoco ellos eran del agrado de los músicos. Hasta que un día se toparon con Todd Lamparelli y Ciarrocchi, amigos de la infancia que habían terminado con su banda de punk Tricot Mesh, entonces los invitaron para completar la alineación.
Constantemente el nombre del conjunto estuvo cambiando pasando por varios nombre de los cuales se recuerda Dragster y luego como Bomb.
En 1988 logran grabar sus primeros sencillos con el nombre de Sanilboy en el sello No Blow Record de John Mohr guitarrista de Tar y amigo de la banda. Por aquellos días ensayaban y grababan en una casa de campo que rentaban a un amigo de Lamparelli, esto fue todo una experiencia granjera, dado que había gansos, comadrejas y todo tipo de animales corriendo por la casa incluso mientras Al y compañía ensayaban y sus amplificadores eran infestados con nidos de ratones bebé, o sea la vida ahí era una convivencia directa con la naturaleza.
Por fin en 1991 la banda es nombrada Shorty por Mark Shippy en honor a David William Kearney alias Guitarr Shorty, un guitarrista de blues que inspira a Mark por su estilo ruidoso y demencial en el escenario. Oficialmente bajo este nombre lanzan con el sello Worry Bird un 7" “Last One in my Mouth is a Jerk” y al siguiente año otro sencillo "Niggerhat"esta vez producido por el maestro Steve Albini con quien tienen una larga alianza y empiezan a construir las piezas para su primer LP "Thumb Days". Al poco tiempo emprenden una gira nacional con shows increíbles que caracterizaron el estilo epiléptico de Shippy y las facciones de Johnson parecidas a una parálisis facial por embolia. En 1994 lo que pretendía ser su segundo LP "Fresh Breath" sale prematuramente después de la disolución de la banda tras una gira europea desastrosa que ademas y repentinamente Lucas Frantom bajista que había estado con ellos desde el principio, abandona la banda en medio de la gira. Ese fue el ultimo trabajo como Shorty aunque después de eso Al Johnson y Mark Shippy continuaron siendo colegas, formando bandas y generando mucho ruido por todo Estados Unidos.
Recordándonos la bella naturaleza esta la divertida portada del Fresh Breath, de mis favoritas jaja descarguen dos álbumes con el mismo link.
- ¿Por qué mejor no te preocupas por dejarle un mundo mejor a las futuras generaciones?
¿Qué les dejarías tú a esos pequeños bastardos? Si las cosas llegaran a mejorar alguna vez lo más probable es que echen a perder el futuro en un instante. Así que tal vez sea divertido que algún año distante alguien me desentierre y que de esa bolsa llena de babosas en lugar de órganos se desprenda un picante olor que provoque colapsos nerviosos ja, ...esa sería mi última travesura.
Ya que estamos en el tema de las babosas que dejan huella en el tiempo, tenemos a Slug, banda californiana que se dedicara a generar mucho ruido en la breve carrera de los años 94 al 95, tras dispersarse los integrantes llegan a proyectos como Fantomas de Mike Patton y Melvins y colaboraciones con LCD Soundsystem en el caso de David The Incredbile Hulk Stone, luego esta Damion Romero trabajando a la fecha en su propio sello "P-Tapes" especializado en Noise y música experimental.
Contraseña: metielperroalmicroondas
Pero definitivamente quien si tiene algo que dejarle a este mundo y al futuro es Collin J. Rae que ademas de ser gritante de Slug, después se convertiría en un muy famoso fotógrafo fetichista, heredando colecciones como esta:
Dia III "...Odiarse los unos a los otros" lo dijo alguien por ahí en la biblia, este mandato es universal y lo hemos llevado acabo muy bien en todo el mundo, pero en Bélgica lo hacen parecer algo mas que fácil, como nos muestra la película de Koen Mortier "Ex Drummer" donde podemos darnos cuenta de una ley muy importante de la vida: ...que esta no importa. Se vive en un lodazal, la vida es muy corta y se tiene un sistema que te pisa la cara contra el suelo, como para que luego venga algún imbécil intelectual a tratarse de cagar en tu vida. Así es como le sucede a los personajes de este film, donde en vez de preocuparse por la nación o como tener una vida exitosa prefieren mandar al carajo todo y hacer su banda de rock. Para esta noche tenemos el Soundtrack con varias muestras del ruido que se hace por aquellos rincones del asqueroso planeta, chequenlo y convulsionense por todo el suelo.
Contraseña: metielperroalmicroondas
Para que se complete el post aquí esta la película completa. ustedes mismos saquen conclusiones y díganme si están de acuerdo con la opinión de este amargado.
Tengan ustedes unas malditas noches, hoy continuamos con la labor para la que me invitaron a La Ruta del Mal, que era la de poner mucho ruido, asi que basta de musica "modernilla" y conozcan Jack Gannon alias T.O.M.B. (Total Occultic Mechanical Blasphemy) proyecto que nuestro blasfemo amigo mantiene desde 1993, con un particular estilo de grabación que consiste en invadir propiedad privada a la usanza de los viejos black metaleros, especialmente las construcciones abandonadas e iglesias que se caen a pedazos, lugares donde pone en marcha su creatividad.
Aquí tenemos a Jack en una de sus incursiones dentro de las sombras, algo de inspirarse para allanar lugares inhóspitos ¿por qué no invadimos ese parque temático que se incendió o aquella escuela abandonada a la que solías asistir pero que cerró después del asesinato de aquellos niños ?
Día I "Hoy es el día" ...de empezar a poner ruido y mas ruido otra vez. De Tennessee, la tierra de los asesinos seriales hermanos harp y la feria de las pelucas, tenemos a la banda fundada por Steve Austin "Today is the day" de quien hoy les traigo el 7" I Bent Scared(1993). Denle duro que aquí comienza una larga temporada de ruidos incomprensibles y otras piezas raras.